MI COMENTARIO |
ZELTFESTIVAL RHEIN_NECKAR -MANNHEIM- (24-06-2024) |
|||||
Crónica de nuestro miembro, corresponsal y colaborador "alemán", Ludwig "El Sordo". | ||||||
Con un
sol y unas temperaturas propias, por fin; de la estación del verano, nos
encaminamos a otro de
Alrededor de
la carpa, repartido en varias tiendas y puestos típicos de festival
alemán, en el
Próximo a la zona por la que se accede a este singular recinto, la a
derecha, queda una zona de puestos de comida y el clásico
Beergarten
alemán con Este festival se realiza desde hace más de 8 años y en el que se celebran conciertos durante el mes de Junio abarcando un amplio espectro musical, con sonidos que van desde el Rock más alternativo y música Indie al HeavyMetal pasando por sonidos urbanos actuales como el HipHop alemán.
Puntuales
a las 19 horas saltaban al escenario los alemanes
DOMINUM:
Un decorado que recrea la
atmósfera de esas películas de Serie B, con sus calles oscuras y farolas
típicas adorna el escena En los aproximadamente 40 minutos que estuvieron en el escenario nos presentaron los cortes principales de “Hey living People”, su álbum de debut que vio la luz el pasado diciembre.
Metal melódico moderno, del
que se hace ahora, en el que destaca mucho la imagen y la temática sobre
la música, con un
concepto Metal alemán moderno con tintes muy melódicos y en el que la
temática Zombie y todo lo que rodea al mundo de los Muertos Vivientes es
la propuesta con la Los primeros sonidos de “Immortalis Dominum”, seguida por el tema que le sigue en el disco “Danger Danger” consiguió la primera respuesta, todavía fría pese al calor, del público alemán, que iba entrando en el recinto sin muchas prisas. El sonido era bastante bueno ya a estas alturas, y la voz de Felix tomaba el control alentando al público a ser partícipe del show, cantando el coro que precede al último estribillo de este primer tema; sin perder tiempo, pues éste era escaso hoy.
Prosiguieron con “Half
Alive” un tema con una melodía muy simple
pero que bien ejecutada resulta muy bien en dir
Acto seguido, Felix pidió de
nuevo la colaboración del público, ya más numeroso, para la también
pegadiza “Frankenstein”,
un tema movidito, con muchos coros de fondo y pianos y un ritmo central
bastante discotequero con una progresión que en su conjunto termina
enganchando al público.
Destacar los redobles
finales de batería y la parte intermedia del tema, el ya clásico ritmo
con un tempo medio más potente y con una dosis de groove que tantas
bandas ejecutan hoy en día en sus diferentes variantes rítmicas y con el
que el público puede mover la cabeza y soltarse. El concierto prosiguió con la versión del éxito de Scorpions “Rock You Like A Hurricane” , adaptada a su sonido y temática, algo también muy representativo de las bandas actuales que ficha el potente Sello Napalm Records. A mi particularmente este tema me resultó un experimento bastante flojito en calidad vocal y de ejecución instrumental y el ritmo del concierto, hasta ahora bastante vibrante, descendió un par de puntos.
Para el final de la
actuación, Dominum
se dejó sus dos Singles que salieron en formato Video en Youtube: “We
All Taste The Same”, que es para los
Zombies toda una declaración de Igualdad racial . y Derechos Humanos y
“Patient Zero”. “We All Taste The Same” es un tema muy teatral con tintes progresivos desde su inicio con el piano y la narración de Felix en el que cada compás se completa por poderosos acordes rítmicos y un derroche de ritmos y redobles de batería muy bien ejecutados y otro estribillo marca de la casa de la banda que yo ha he escuchado en otras partes bastantes veces, pero que empasta la canción a la perfección. Resultón aunque nada original. En “Patient Zero” podemos encontrar otro estribillo con un coro muy melódico y guitarras bastante lineales, en el que además se produce uno de los pocos solos de guitarra acompañados de un mayor virtuosismo en la base rítmica.
Una actuación muy visual,
dinámica, con ciertos tintes épicos y grandiosos en su ambiciosa
propuesta y bien ejecutada por parte de la agrupación alemana: Aun así, la propuesta funciona cumpliendo todos los puntos del “guión” que el sello Napalm le imprime a este tipo de Bandas, véase el ejemplo de bandas más veteranas de este sello como Visions of Atlantis, Powerwolf, AD Infinitum, Saltatio Mortis entre otras. Estoy seguro de que el público verá a esta banda en los principales festivales de verano en Europa y no dejarán a nadie indiferente. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Tras la gran apertura del
festival realizada por Avantasia
con nombres vocales tan ilustres como Geoff
Tate, Bob Cutley, y Ronnie Atkins en sus
Si no me falla la memoria, desde su actuación en el Wacken 2002 el público no había vuelto a ver al emblemático vocalista de la banda Iron Maiden en su solitario subido a un escenario. Hoy Bruce volvía, con un par de álbumes que hasta el arrranque de esta nueva gira en 2024, no habían sido presentados en directo: el ya clásico Tyranny of Souls y el nuevo álbum The Mandrake Project. Y con una nueva banda que le acompaña en este “Mandrake Project Tour” integrada por el guitarista sueco Philip Naslund, el guitarrista danés zurdo Chris Declerq, el batería americano Dave Moreno, el teclista italiano Mystheria y la bajista irlandesa Tanya O´Callaghan.
La algarabía
se desató cuando el veterano vocalista
hizo su aparición sobre l
El sonido mejoró en calidad,
obviamente, El show de Bruce se cimenta en unas proyecciones de video muy logradas y una adecuada puesta en escena para cada uno de los temas. Como si de un concierto de Iron Maiden se tratara, todo está preparado y calculado hasta el más mínimo detalle. Eso dice mucho de la profesionalidad y honestidad de Bruce Dickinson. Lo que se ve es lo que hay. El frenesí proseguía con una vuelta al primer disco “Balls to Picasso” mediante una potente interpretación de “Laughing in the Hiding Bush”. Me gustó mucho ver cómo ha ganado este tema con una adaptación más potente y profunda gracias al acompañamiento de los teclados y a la potencia de las guitarras. Fue muy aplaudido por el público
Sin más dilación llegó
Momento tras el que Bruce se
dirigió brevemente a los asistentes, y preguntó si les gustaría escuchar
un tema de “Skunkworks”,
y tras hacer alguna pequeña broma con
Geaorge Michael y la recepción de aquel
disco, El concierto entró en otra fase en la que se bajó el tempo del ritmo y se dio paso a melodías más lentas pero intensas, las que contienen otros dos temas muy significativos de la carrera de Bruce:“Chemical Wedding”, donde la dupla de guitarras realizó un trabajo magnífico en los solos y acústicos, así como Bruce y Tanya a voces y coros respectivamente y que también fue muy cantada y coreada por el público.
Tras un breve parón para
coger aire, se acercaba el, en mi opinión; momento cumbre de la
actuación;
Bruce preparaba al
público para lo que se avecinaba
con un
“quizá sepáis de qué canción se
trata” mientras Philip Naslund
comenzaba interpretando una armonía en la guitarra electroacústica y se
le sumaba Mystheria
amenizando, a posteriormente Moreno y
Declerq completando la secuencia con
platillos y un punteo en acústico, para enlazar con “Tears
of The Dragon” y poner las emociones y los
sentimientos a flor de piel dura Es sin duda alguna, el tema de más calado y calidad que Bruce ha compuesto, y con el formato en electroacústica y teclado de fondo gana todavía más en emotividad y complejidad. Coreada desde sus inicios y, aunque Bruce lo hubiera tenido fácil, dejando que la cantaran los fieles asistentes; no se reservó nada y la interpretó con todo el sentimiento que requiere y con todo el aire que le quedaba en este momento, llegando un poco fatigado a los últimos estribillos, donde tuvo que bajar un poco la intensidad y cerrar el tema recibiendo vítores y aplausos “a la alemana. Como escarpias…
Después de la lógica pausa
tras este gran momento de la tarde, volvió el turno a The Mandrake
Project” con un bloque de dos temas en os que
la electroacústica de Lund y el bajo de Tanya
lucieron sobre el resto de los
instrumentos: “Resurrection Men”
y la épica “Rain on the Graves”
con unas proyecciones
En
cuanto finalizó el tema, asistimos a un pequeño solo de batería a cargo
de Dave Moreno,
al que se le fueron sumando progresivamente
Mystheria, Tanya y finalmente Philip y Chris
para interpretar la versión instrumental de
The Edgar Winter Group: “Frankenstein”,
en la que Bruce Todo ello acompañado por una proyección de luces y colores muy psicodélicas que adornaban el tema de manera perfecta y que demuestra que Bruce le da espacio a todos y cada uno de sus músicos para lucirse y demostrar sus habilidades y ser parte del show en el escenario. Pudimos apreciar los clásicos duelos de guitarras y teclado en el puente del tema, a lavez que las cuerdas vocales de Bruce se tomaban un descanso para afrontar con garantías la parte final del show sin que la calidad del mismo decayera.
Para la parte final del show
quedaron dos temas más lentos pero extensos, qu
Y la compleja y melódica “Darkside
of Aquarius”, el otro guiño a
Accident of Birth que
la banda realizó en esta actuación, que subió la temperatura en
su final con gran parte del público saltando a la vez que
Tanya y Chris y con
ese final con vibrattos de guitarra y coros con la que la banda se
retiró a bastidores tras una sensacional interpretación y un público
completamente en ebullición que pedía y quería todavía más.
Y apena
Quedaba todavía una última bala de cañón en
la recámara, “The T
Posiblemente, y aunque no
haya ilustres como Roy Z o Adrian Smith
a las guitarras,
Un espectáculo que tie
Fdo. Ludwig el “Sordo”. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Salud y Metal. Andrés Gutiérrez Gutiérrez ("TU METAL") https://www.youtube.com/@TUMETALSALAMANCA FB/TUMETAL INSTAGRAM@TU_METAL_SALAMANCA ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
||||||
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
Subir |
![]() |
|||